La piel es el órgano protector del cuerpo y está expuesto directamente al exterior; por ello, es de suponer que también está exhibido a posibles daños y toxinas que la pueden irritar, enrojecer o causar maltratos que devengan en escozor. Cualquier cosa puede afectar la piel y por eso se debe prestar atención al cuidado de la piel para evitar este tipo de problemas, para así mantenerla sana y saludable.
¿Por qué ocurre el escozor?
La razón por la que se puede sufrir de picor en la piel, puede ser muy variada y prácticamente cualquier agente puede incidir. Entre los factores más comunes se encuentran los siguientes:
- Material del que está hecho la ropa
- Picaduras de insectos
- Contaminación ambiental
- Quemaduras solares
- Alergia a productos de la piel
- Sudoración excesiva
- Resequedad
- Afecciones como la Dermatitis, Eccema o Psoriasis
- Bacterias u hongos.
Prevención y cuidados
Si ya tienes la piel irritada y no sabes qué hacer al respecto, es importante que tengas un cuidado minucioso y sigas los siguientes consejos:
1- Evita rascarte: Cuando se tiene mucha comezón el primer pensamiento que nos pasa por la cabeza es rascarnos; sin embargo es una acción que se debe evitar a toda costa ya que al hacerlo, se están esparciendo las bacterias a lo largo de la superficie.
2- Aplicar cremas para el escozor de la piel: La irritación puede tardar en eliminarse si no se dan los cuidados apropiados. Utilizar cremas especializadas en la dermoreparación que contengan principios activos naturales que ayuden a calmar las molestias.
Visita al médico. Cuando los síntomas son muy fuertes o la sensación de picor se agrava al pasar de los días, es fundamental ir al médico. Él podrá diagnosticar cuál es la causa del problema e indicar un tratamiento específico.